La golondrina y el cuervo

Resumen

La historia se centra en una discusión entre una golondrina y un cuervo sobre el valor de la apariencia física de sus plumajes. La golondrina presume de tener plumas brillantes y suaves, y critica al cuervo por su plumaje negro y rígido, sugiriéndole que debería vestirse mejor y demostrar más orgullo. En respuesta, el cuervo señala que, aunque las plumas de la golondrina son bellas en primavera, ella desaparece en invierno, mientras que él se divierte durante esa estación. La narrativa ilustra contrastes entre belleza y resistencia, superficialidad y perseverancia, destacando que lo que puede parecer atractivo en un contexto puede no serlo en otro. El relato enseña la importancia de valorar las cualidades internas y la resistencia ante las adversidades más que las apariencias externas.

Leer en línea

La golondrina y el cuervo discutieron un día sobre su plumaje.

Dijo la golondrina: «Sólo mira mis plumas brillantes y suaves. No vale la pena tener tus plumas negras y rígidas. ¿Por qué no te vistes mejor? ¡Muestra un poco de orgullo!»

«Tus plumas pueden crecer muy bien en primavera», respondió el cuervo, «pero no recuerdo haberte visto nunca en invierno, y es cuando más me divierto».