La caída de la hoja

Resumen

Este fragmento explica de manera didáctica por qué las hojas de la mayoría de las plantas caen en otoño antes de la llegada del invierno y cómo las plantas se preparan para esta estación fría. Destaca la diferencia entre las hojas perennes, que retienen el agua gracias a una piel gruesa, y las hojas de las plantas que pierden su follaje para evitar deshidratarse cuando el agua se congela. Además, se detalla cómo las plantas recuperan nutrientes de las hojas antes de que caigan, almacenándolos en el tallo y las raíces, un proceso que provoca el cambio de color típico del otoño. Finalmente, se describe cómo las plantas construyen una barrera de células que facilita la caída de las hojas, dejándolas listas para comenzar un nuevo ciclo en la primavera siguiente.

Escuchar el audio


Leer en línea

Ya saben que en otoño caen casi todas las hojas de los árboles. Ciertamente, algunos árboles (como los pinos y los abetos) y algunas plantas (como el laurel, la siempreviva y el madroño) conservan sus hojas durante todo el invierno; pero son tan pocas en comparación con las muchas plantas que pierden sus hojas, que apenas cuentan.

Quizá nunca se hayan parado a preguntar por qué la mayoría de las plantas se deshacen de sus hojas antes de que llegue el invierno; pero ahora están bastante seguros de que hay alguna buena razón para un hábito que adoptan casi todas las plantas que viven en esta parte del mundo.

Cuando hablábamos de la forma en que las hojas se defienden de los distintos peligros, descubrimos que las hojas perennes, las hojas que se aferran al árbol y se mantienen frescas durante todo el invierno, consiguen mantener el agua a salvo dentro de sus células gracias a una piel muy gruesa y a que no tienen demasiadas boquitas. Porque cuando una hoja tiene una piel fina y muchas bocas, su agua se escapa con mucha rapidez. Y si muchas de estas hojas permanecieran en una planta durante el invierno, ¿no sucedería que dejarían escapar toda su agua en el momento en que sus raíces no pudieran encontrar más en el suelo helado? Y así, ¿no matarían las hojas a la planta al dejarla completamente seca?

Así que, pueden ver por qué es bueno para la mayoría de las plantas desprenderse de sus hojas antes de que llegue el invierno y el agua que toman por la raíz se convierta en hielo.

Pero cuando una planta está a punto de desprenderse de sus hojas, tiene cuidado de no desperdiciar el precioso alimento que contienen. Este alimento lo reintroduce en su tallo y sus raíces, guardándolo en lugares seguros bajo las yemas que brotarán el siguiente año.

Es esta acción de la planta la que cambia el color de las hojas cada otoño. Descompone el material que las hace verdes y se lleva una parte. Lo que queda es generalmente amarillo, marrón o rojizo, y da a las hojas los hermosos colores que vemos en nuestros bosques de octubre.

Por eso, cuando veas que los bosques cambian de color, pierden su verde fresco y se vuelven rojos y amarillos, puedes estar seguro de que los árboles han empezado a prepararse para el invierno. Sabes que están almacenando su comida en lugares más cálidos y seguros que los que pueden proporcionarles sus delicadas hojas. Y cuando todo el alimento ha sido extraído de las hojas y ha sido almacenado en los lugares adecuados, la planta termina un trabajo que empezó tiempo atrás. Este trabajo es la construcción de una fila de pequeñas células justo donde el tallo de la hoja se une al tronco o la rama. Cuando esta fila está completa, actúa casi como un cuchillo, aflojando el tallo del tronco.

Entonces el trabajo de la vida de la hoja termina; con la primera brisa, la cáscara vacía, que es todo lo que queda, se desprende de la planta madre y se dirige hacia la tierra.